5 Plataformas para hacer publicidad digital en Internet

Cuando se trata de buscar una manera de anunciarse o promocionar tu producto o servicio en el nuevo mundo digital, esta búsqueda puede parecer abrumadora en este mar de información. Sin embargo, existen plataformas de publicidad digital que te ayudan en esta tarea.

Principales plataformas de marketing digital

Sin importar que tengas una página web, un ecommerce o un blog, seguro necesitas promocionarte en el mundo digital a través de estrategias de marketing digital como banners o videos. A continuación te presentamos las siguientes plataformas de publicidad online:

1.- Google Adwords.

El gigante de las búsquedas en internet cuenta con una de las principales plataformas de gestión de publicidad digital. Por medio de sus anuncios patrocinados, los interesados pueden promocionarse en el buscador, en portales web, aplicaciones asociadas y videos. Funcionan con palabras clave, ubicaciones y ranking de anuncio (que dependerá de las pujas y el factor de calidad).

Esta plataforma de Google representa un fácil acceso, sin inversión mínima ni máxima, funciona con segmentación y puedes anunciarte en todo el mundo y en distintos idiomas. Puedes acercarte a un Google Partner que puede ayudarte a realizar tus campañas en esta plataforma. Resulta muy recomendable para cualquier departamento de marketing.

2.- Facebook Ads.

Una buena estrategia de marketing digital para negocios es la que encontramos en esta red social. Con esta plataforma es posible promocionar tu marca en Facebook e Instagram, aumentar el número de amigos o seguidores, promocionar contenido en video y atraer clientes potenciales.

En esta plataforma crear los anuncios no tiene costo, pero se pagan según las impresiones o clics que obtengan. Hay un presupuesto mínimo que cubrir. Sus ventajas ofrecen gran segmentación, más de mil millones de usuarios activos y menos restricciones que Adwords.

3.- Bing Ads.

Es la plataforma de Yahoo y Microsoft. Resulta muy parecida a Google Adwords y tus anuncios salen en los buscadores de Bing y Yahoo. La diferencia es que aquí debes establecer un presupuesto diario y permite también uno mensual. Una ventaja frente a Google Adwords es que hay menos anunciantes y, por tanto, menos competencia y mejor rentabilidad. La desventaja es que hay países, como México, donde el principal buscador es Google.

4.- LinkedIn Ads.

Plataforma parecida a la de Facebook Ads, ya que también en LinkedIn puedes promocionar tu marca y atraer visitas a tu sitio web, así como conseguir clientes potenciales.

Al igual que Facebook Ads, los anuncios se pagan según las impresiones o clics que tengan. Debes tener un presupuesto mínimo. Presenta ventajas como las métricas, acceso sencillo, segmentación por ámbitos profesionales; y desventajas: segmentación muy limitada, pujas muy caras, efectividad de anuncios variable e interacción muy baja.

5.- Twitter Ads.

La red social del pajarito azul no se queda atrás en publicidad online, ya que a través de esta plataforma también puedes promocionar tu marca o cuenta corporativa. Asimismo, podrás promocionar tweets para conseguir visitas a tu sitio o leads, aparecer en las tendencias diarias y aumentar tus seguidores.

Algunas ventajas de Twitter Ads en publicidad digital es que permite fácil acceso, crear campañas intuitivas, sin presupuestos mínimos, encuentras millones de usuarios activos, excelente segmentación; sin embargo, las pujas no son muy buenas y el alcance es menor al de Facebook.

¿Necesitas ayuda para hacer publicidad digital de tu empresa?

En CBI Market somos una agencia de marketing especializada en comercio electrónico y shopify partner ¡Para nosotros sería un placer ayudarte!

Comenta este artículo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *