Shopify vs WooCommerce: ¿Cuál es la mejor opción para tu negocio en línea?

Si estás buscando crear una tienda en línea, seguramente te has encontrado con dos opciones interesantes: Shopify y WooCommerce. Ambas plataformas tienen distintas características que las hacen únicas. Shopify es una solución alojada y fácil de usar, mientras que WooCommerce es un plugin de WordPress que ofrece mayor flexibilidad y control en la configuración. En este artículo, vamos a profundizar en las diferencias entre ambas plataformas para que puedas decidir cuál es la mejor opción para ti.

¿Qué es WooCommerce?

WooCommerce es un plugin de comercio electrónico de código abierto y gratuito que fue creado en 2011 por los desarrolladores WooThemes. Permite convertir una página web en WordPress en una tienda en línea completa, con todas las herramientas necesarias para vender productos y servicios en línea. Este plugin se ha convertido en una de las formas más populares para crear una tienda en línea y, según las estadísticas, es la plataforma de comercio electrónico más utilizada en el mundo. Esto se debe principalmente a que es un plugin de WordPress, que es uno de los CMS más populares y más utilizados, con más de 60 millones de sitios web que lo utilizan en todo el mundo. Una de las ventajas de WooCommerce es que permite añadir todas las funcionalidades necesarias para vender en línea, como la gestión de inventarios, procesamiento de pagos, facturación, envío y más. Además, es posible utilizar diferentes complementos y extensiones que amplían su funcionalidad y permiten mejorar su apariencia y personalización.

Facilidad de uso de ambas plataformas

Al comparar Shopify vs WooCommerce, la facilidad de uso es uno de los factores más importantes a considerar. En este sentido, ambas plataformas ofrecen una experiencia amigable al usuario, pero presentan algunas diferencias:

Shopify

Shopify tiene una interfaz muy intuitiva y fácil de usar para los usuarios. Proporciona una experiencia sencilla al momento de agregar productos, editarlos o crear nuevas páginas. Esta plataforma ofrece una gran cantidad de plantillas ya diseñadas, que permiten crear una tienda virtual de una forma rápida y sin tener conocimientos en diseño o programación.

Además, Shopify ofrece una integración con numerosos proveedores de pago como Mercado Pago, Paypal y Stripe, lo que permite a los usuarios hacer un fácil seguimiento de todos los pagos realizados. Otra ventaja de Shopify es su sistema de soporte 24/7, que ayuda a los usuarios a resolver rápidamente cualquier problema que tengan.

WooCommerce

WooCommerce, al ser un plugin de WordPress, presenta una curva de aprendizaje más pronunciada que Shopify. Aunque cuenta con una interfaz de usuario fácil de usar, es posible que los usuarios necesiten de ciertos conocimientos en diseño web y programación para sacarle el máximo partido. A diferencia de Shopify, WooCommerce no ofrece plantillas ya diseñadas, sino que los usuarios tendrán que crear su sitio desde cero.

Por otro lado, WooCommerce tiene una gran cantidad de plugins disponibles para descargar desde su tienda de plugins. Estos plugins permiten al usuario agregar nuevas funcionalidades a su sitio, desde formularios de contacto hasta integraciones con proveedores de pago y aplicaciones de envío. Sin embargo, la gran cantidad de plugins puede hacer que los usuarios se sientan abrumados al buscar una solución específica.

  • Shopify es más fácil de configurar y usar, ofreciendo plantillas prediseñadas y una interfaz intuitiva.
  • WooCommerce requiere conocimientos en diseño web y programación, pero tiene una gran cantidad de plugins disponibles para personalizar el sitio.

Seguridad en ambas plataformas

La seguridad es un aspecto crucial del comercio electrónico. Es importante contar con una plataforma segura tanto para proteger tu información personal como la de tus clientes.

Shopify

Shopify es una plataforma alojada que se preocupa por la seguridad técnica de sus usuarios. Está basada en SSL, lo que significa que la información confidencial se encripta durante las transacciones. Ofrece un certificado SSL gratuito con cada suscripción para garantizar la seguridad del sitio. Además, todas las tiendas de Shopify cumplen con los requisitos de PCI DSS, que es una normativa de seguridad para procesadores de tarjetas de crédito.

Shopify también tiene un equipo de seguridad dedicado que monitorea las tiendas en línea y protege a los usuarios contra amenazas de seguridad, como ataques DDoS y malware. En caso de que surjan problemas de seguridad, Shopify tiene un respaldo de seguridad automático que restaura automáticamente tu tienda a una versión anterior.

WooCommerce

WooCommerce requiere que el propietario de la tienda configure y mantenga su propio alojamiento y seguridad. Al elegir un alojamiento confiable y seguro, los usuarios pueden mantener un alto nivel de seguridad para su sitio y sus clientes.

WooCommerce no incluye un certificado SSL de forma predeterminada, lo que significa que debes obtener uno para proteger las transacciones en línea. Si no tienes un certificado SSL, algunos navegadores mostrarán un mensaje de advertencia a los visitantes que puede reducir la confianza en tu sitio. Para cumplir con los requisitos de seguridad de PCI DSS, tendrás que elegir un proveedor de alojamiento que ofrezca servicios compatibles con esta norma.

En cuanto a la protección contra amenazas de seguridad, WooCommerce cuenta con varios plugins de seguridad disponibles. Los usuarios pueden elegir entre una amplia variedad de plugins que agregan funciones de seguridad adicionales a sus tiendas, como la detección de intentos de inicio de sesión fraudulentos y la verificación de dos pasos.

Conclusión

En general, Shopify es una plataforma más segura que WooCommerce. Shopify se encarga de muchos aspectos de seguridad técnica, mientras que WooCommerce requiere que el usuario tome medidas adicionales para asegurar su sitio. Sin embargo, con el alojamiento y los plugins adicionales correctos, se puede obtener un alto nivel de seguridad en una tienda WooCommerce también.

Soporte en ambas plataformas

Shopify

Shopify ofrece soporte al cliente 24/7 a través de chat en vivo, correo electrónico o teléfono. Hay una sección de ayuda y documentación amplia disponible con tutoriales detallados, videos, guías y una comunidad en línea de usuarios de Shopify donde puede hacer preguntas y recibir respuestas. Además, Shopify ofrece soporte para tus aplicaciones de terceros y complementos, lo que significa que si necesitas ayuda para solucionar algún problema con una aplicación de terceros, el equipo de soporte de Shopify estará allí para ayudarte. Hay niveles diferentes de soporte disponibles. El nivel de soporte básico está disponible en los planes de suscripción inferiores. Si necesitas soporte avanzado, como migraciones personalizadas o asistencia en la configuración de aplicaciones avanzadas, hay planes de suscripción que incluyen soporte telefónico y personalizado.

WooCommerce

WooCommerce no ofrece soporte directo al cliente en la misma medida que Shopify. Pero WooCommerce cuenta con una amplia variedad de documentación y tutoriales disponibles en línea. Además, como WooCommerce es un plugin de WordPress, se puede acceder a la amplia comunidad de usuarios y desarrolladores de WordPress para obtener ayuda y soporte. WooCommerce también tiene una amplia variedad de plugins que se pueden descargar para mejorar la funcionalidad de la tienda, muchos de los cuales tienen soporte técnico disponible. Pero si necesitas soporte para una aplicación de terceros, deberás acudir a esa empresa o comunidad para obtener ayuda. Hay servicios de soporte premium disponibles para WooCommerce a través de terceros, como agencias de WooCommerce específicas o servicios de soporte técnico en línea.

Conclusión

Ambas plataformas ofrecen diferentes niveles y tipos de soporte, por lo que la elección dependerá de las necesidades específicas de tu tienda en línea y del nivel de ayuda que requieras. Shopify tiende a estar más enfocado en el soporte al cliente que WooCommerce, pero WooCommerce ofrece una amplia variedad de recursos de la comunidad para ayudarte a solucionar los problemas.

Precios y otras características

Tanto Shopify como WooCommerce tienen modelos de precios diferentes.

Shopify

Shopify ofrece un modelo de precios basado en suscripción mensual. Los precios varían según el plan que selecciones, con opciones que van desde $14 USD al mes hasta $299 USD al mes (en México). Los planes más caros incluyen herramientas de marketing avanzadas y otros servicios. Todos los planes de suscripción de Shopify incluyen alojamiento web, certificado SSL y soporte técnico 24/7. En cuanto a las transacciones, se cobra una tarifa de transacción por ventas realizadas con cualquier plan de suscripción, a excepción del plan ‘Shopify Plus’.

WooCommerce

WooCommerce, por otro lado, es una opción más económica. El plugin es gratuito y se puede utilizar en conjunto con el CMS de WordPress. Sin embargo, los costos adicionales empiezan a sumarse una vez que debes de comprar alojamiento web y un certificado SSL. Esto puede variar en función del proveedor que elijas. Los costos adicionales varían según la cantidad de productos que vendas y el tráfico que tenga tu tienda en línea. Debido a que WooCommerce es una plataforma de código abierto, no existe una tarifa de transacción integrada. Sin embargo, seguramente debas pagar por algunos complementos o herramientas de terceros para mejorar tu tienda en línea.

Resumen y conclusiones

  • Shopify tiene un modelo de precios más claro y definido, ya que incluye alojamiento web, certificado SSL y soporte técnico.
  • WooCommerce es más flexible y te permite tener un mayor control en cuanto a costos adicionales, pero también requiere un mayor esfuerzo por parte del propietario de la tienda para configurar y mantener su propia seguridad.
  • En términos de tarifas de transacción, Shopify cobra una tarifa integrada, mientras que WooCommerce no tiene una tarifa de transacción integrada, pero es posible que debas pagar por herramientas y complementos adicionales.

¿Cuál es la mejor opción para crear tu tienda en línea?

A la hora de elegir entre Shopify vs WooCommerce para crear tu tienda en línea, es importante considerar tus necesidades específicas y tu presupuesto.

Por un lado, Shopify es una opción ideal si buscas crear una tienda en línea muy rápida y fácil debido a que viene alojada, lo que significa que no necesitas preocuparte por alojamiento web ni configuraciones técnicas. Además, Shopify ofrece herramientas integradas de marketing y SEO que ayudarán a mejorar la visibilidad de tu tienda y atraer a más clientes. Shopify también ofrece una gran cantidad de opciones de personalización para el diseño de tu tienda.

Por otro lado, WooCommerce es una opción más flexible en términos de personalización, ya que es un plugin de código abierto que se puede añadir al CMS de WordPress. Esto significa que puedes personalizar casi todo en tu tienda, aunque eso también significa que necesitarás un alojamiento web y una configuración técnica adecuada. Sin embargo, si prefieres tener un mayor control sobre el alojamiento y seguridad de tu tienda, WooCommerce es la opción para ti.

Otro factor importante a tener en cuenta es el precio. Si bien WooCommerce es un plugin gratuito, necesitarás pagar por alojamiento, dominio y otros gastos adicionales. En cambio, Shopify incluye alojamiento web, certificado SSL e incluso la opción de vender en las redes sociales todo en un solo precio mensual, lo que puede ser una opción más económica.

Ayuda adicional: SEO, plugins y aplicaciones disponibles en ambas plataformas.

Una de las claves del éxito de cualquier tienda en línea son las herramientas de SEO y marketing disponibles. Cuando comparamos Shopify vs WooCommerce, ambas tienen sus propias opciones para mejorar la visibilidad y el alcance de tu tienda.

SEO

Ambas plataformas ofrecen herramientas integradas para mejorar el SEO de tu tienda en línea. Shopify cuenta con opciones de SEO en su plan básico, como el análisis de palabras clave, la personalización de metaetiquetas y la prevención de errores 404. WooCommerce, por su parte, cuenta con la ventaja de la integración con WordPress, lo que le permite tener más opciones a la hora de mejorar el SEO de manera selectiva.

Plugins y aplicaciones

Ambas plataformas ofrecen una gran variedad de plugins y aplicaciones para mejorar la funcionalidad de tu tienda en línea, ya sea para añadir nuevas funcionalidades o mejorar el marketing. Shopify cuenta con una amplia variedad de aplicaciones en su tienda de aplicaciones disponible en su panel de administración, aunque algunas de ellas pueden implicar costos adicionales. WooCommerce, por otro lado, cuenta con una biblioteca de plugins gratuitos y de pago, gracias a su comunidad de desarrolladores y usuarios.

Marketing

Otra herramienta valiosa para cualquier tienda en línea es el marketing. Shopify cuenta con su propia herramienta de marketing integrada, como herramientas de email marketing y promoción de descuentos, entre otras opciones. WooCommerce, por su parte, cuenta con una enorme comunidad de desarrolladores y usuarios, y ofrece un gran número de plugins y aplicaciones para mejorar el marketing de tu tienda.

¿Te interesa mejorar o crear tu tienda online en Shopify?

En CBI Market somos una agencia de marketing especializada en comercio electrónico y shopify partner ¡Para nosotros sería un placer ayudarte!

Comenta este artículo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *